Módulo 1:
Ecología mental y neurociencia
5 de agosto - 7 de octubre
— ANTECEDENTES DEL PROBLEMA MENTE-CUERPO
— Fundamentos de neurociencia
Módulo 2:
Ecología corporal y tecnológica
8 de octubre - 18 de febrero
— Ecologías de una mente tecnológica
— Problemas complejos: acercamientos y metodologías
Módulo 3:
Ecología sociomaterial y medioambiental
24 de febrero - 29 de abril
— Cuerpo y cognición
— Cuerpo en interacción ecológica
— Ecología sociomaterial
— Experiencia, fenomenología y ecología social
— Problemas complejos en la interrelación de las tres ecologías
Módulo 4:
Finalización y presentación de proyectos
5 - 27 de mayo
Módulo 1:
Ecología mental y neurociencia
1.1 Antecedentes del problema mente-cuerpo
Miércoles 05 de agosto
Dualismos de Descartes a Kant
Ponentes: Alejandro Vázquez del Mercado
Jueves 06 de agosto
Qualia y la experiencia estética
Ponentes: Diego Moctezuma
Miércoles 12 de agosto
Aspectos cognitivos de la interpretación en el arte
Ponentes: Axel Barceló
Jueves 13 de agosto
Discusión dirigida en línea: quiasmos entre filosofía, ciencia, ética, cultura
Ponentes: Ximena González, Jesús Ramírez , Octavio Moctezuma, Eugenio Tiselli
1.2 Exposición de anteproyecto
Miércoles 19 de agosto
5 - 7 minutos para cada alumno y presentación de tutores
Ponentes: Ximena González, Jesús Ramírez, Octavio Moctezuma, Eugenio Tisselli
1.3 Fundamentos de neurociencia
Jueves 20 de agosto
Breve historia de la neurociencia
Ponentes: Jesús Ramírez y Ximena González
Miércoles 26 de agosto
Racionalidad científica y tecnológica en la neurociencia: modelos neurofisiológicos e imágenes cerebrales
Ponentes: Yvonne Flores Medina
Jueves 27 de agosto
Neurociencia cognitiva, categorización y sintaxis mental
Ponentes: Fernanda Pérez Gay
Miércoles 02 de septiembre
Principios de neurociencia I (SNC y neurociencias cognitivas)
Ponentes: Jesús Ramírez
Jueves 03 de septiembre
Principios de neurociencia II (SNP y SNA, neurociencias afectivas)
Ponentes: Jesús Ramírez
1.4 Ecologías de una mente tecnológica
Miércoles 09 de septiembre
La experiencia artística y la intersubjetividad del contexto sociomaterial
Ponentes: Amanda de la Garza
Jueves 10 de septiembre
¿Qué es la conciencia? ¿Una conciencia humana puede reducirse a redes artificiales?
Ponentes: Jesús Ramírez y Fernanda Pérez Gay
Jueves 17 de septiembre
Neuroestética y sistemas complejos
Ponentes: Juan Manuel Salgado
Miércoles 23 de septiembre
De la primera herramienta al deep learning
Selección de tutor/a
Ponentes: Eugenio Tisselli
Jueves 24 de septiembre
La posibilidad de la trascendencia digital: Mind uploading en ecologías complejas
Ponentes: Ximena González, Jesús Ramírez, Octavio Moctezuma, Eugenio Tisselli
1.5 ¿Qué es el arte sin su historia? La evolución de la experiencia sensible
Miércoles 30 de septiembre
¿Qué es el arte sin su historia? La evolución de la experiencia sensible
Ponentes: Octavio Moctezuma
1.6 La autoconciencia, el arte y la interacción ecológica y tecnológica
Jueves 01 de octubre
La autoconciencia, el arte y la interacción ecológica y tecnológica
Ponentes: José Luis Díaz
1.7 Neuroestética y conectomas de la creatividad
Miércoles 07 de octubre
Teatro: una tensión poética entre cuerpos reales y mundos imaginarios
Ponentes: Martín López Brie
Módulo 2:
Ecología corporal y tecnológica
2.1 Problemas complejos: acercamientos y metodologías
Jueves 08 de octubre
Problema 1: ¿Cómo nos acercamos a la emergencia de la mente, al microbioma y a las emociones?
Ponentes: Ximena González
Miércoles 14 de octubre
Problema 2: Un aullido desde la ecología molecular microbiana
Ponentes: Laura Espinosa Asuar
Jueves 15 de octubre
Problema 3: Violencia "xenofóbica" y modos de cooperación entre grupos de una misma especie en el reino animal y en el dominio de las culturas humanas
Ponentes: Jesús Ramírez y Pilar Chiappa
Miércoles 21 de octubre
Deriva y reciprocidad: la posibilidad de la transdisciplina como metodología dialógica
Ponentes: Eugenio Tisselli
Jueves 22 de octubre
Metodologías cualitativas para resolver problemas complejos
Ponentes: Oliva López Sánchez
Miércoles 28 de octubre
Señales de vida: emergencia, autorganización y criticalidad (Conferencia magistral)
Ponentes: Alejandro Frank
Jueves 29 de octubre
Espacios arquitectónicos y espacios cognitivos
Ponentes: Billy Springall y Jimena de Gortari
Miércoles 04 de noviembre
Problema 4: Malestar en la cultura, afectividad y creatividad
Ponentes: Jesús Ramírez y Lydiette Carrión
Jueves 05 de noviembre
Turbulencias y mecánica de fluidos: metodologías cuantitativas y cualitativas
Ponentes: Octavio Moctezuma, Elsa María de la Calleja y Silvia Vázquez Solsona
2.2 Cuerpo y cognición
Miércoles 11 de noviembre
Conferencia magistral: Autobiografía del algodón
Ponentes: Cristina Rivera Garza
Jueves 12 de noviembre
Neurociencias corporeizadas: ¿una posibilidad para la experiencia sensible y enculturada?
Ponentes: Ximena González, Jesús Ramírez
Miércoles 18 de noviembre
Emociones, interocepción, social touch y otras vías sensibles
Ponentes: Jose Fernando Muñoz
Jueves 19 de noviembre
La narración/narratividad como metodologías para la experiencia
Ponentes: Nadia Cortés
Miércoles 25 de noviembre
Neuroperformance como ejemplo concreto de metodología transdisciplinaria
Ponentes: Evoé Sotelo, Mauricio García, Katia Castañeda, Jesús Mario Siqueiros (Colectivo TACo)
2.3 El objeto artístico: ¿Una ontología, epistemología, o una ética?
Jueves 26 de noviembre
Entrega de ensayo (primera evaluación)
2.4 Cuerpo en interacción ecológica
Miércoles 03 de febrero
Las affordances y la importancia del cuerpo en el entorno ecológico: la experiencia sensible
Ponentes: Ximena González
Jueves 04 de febrero
Nuevas materialidades: experiencia sensible y contexto
Ponentes: Tania Aedo
Miércoles 10 de febrero
Percepciones anómalas: alucinaciones, ilusiones, tinnitus y otras trampas cognitivas en interacción
Ponentes: Emilio Hinojosa, Iván Naranjo
Jueves 11 de febrero
16:00 Neurotalk: Situando el aprendizaje: affordances y nichos cognitivos
Ponentes: Melina Gastelum
17:30 Neurotalk: Chamanes y robots. Reflexiones sobre el efecto placebo y la conciencia artificial
Ponentes: Roger Bartra
Miércoles 17 de febrero
Entornos performáticos y presencias/ausencias corporales
Ponentes: Evoé Sotelo
Jueves 18 de febrero
Hiperobjetos de Timothy Morton (percepción de lo no percibido)
Ponentes: Eugenio Tisselli
Módulo 3:
Ecología sociomaterial y medioambiental
3.1 Ecología sociomaterial
Miércoles 24 de febrero
Producción artistica en la transdisciplina: probabilidad, ruido, azar. Casos de estudio.
Ponentes: Hugo Solís
Jueves 25 de febrero
Escrituras del compostaje
Ponentes: Verónica Gerber Bicecci
Miércoles 03 de marzo
Entorno semiótico informacional: Tecnoesfera, antropoceno, procesos mentales y Uexküll
Ponentes: Ary Ehrenberg
Jueves 04 de marzo
Realidad virtual y sintiencia extendida: posibilidades de la conciencia artificial y ética tecnocientífica
Ponentes: Ary Ehrenberg
3.2 Experiencia, fenomenología y ecología social
Miércoles 10 de marzo
Metodologías y narrativas del cine documental
Ponentes: Arturo Díaz Santana
Jueves 11 de marzo
Taller/laboratorio Independencia Biolab: biohacking
Ponentes: Jaime Lobato
Miércoles 17 de marzo
Fenomenología del dolor social y conflictos sociales en México
Ponentes: Francisco Pellicer, Jesús Ramírez
Jueves 18 de marzo
Fenomenología y narrativas del ambiente carcelario
Ponentes: Claudia Alarcón
3.3 Problemas complejos en la interrelación de las tres ecologías
Miércoles 24 de marzo
Fenomenología de los conflictos sociales en México
Ponentes: María Salguero
Jueves 25 de marzo
Neurotalk: Comunicación interespecies y entre máquinas
Ponentes: Marcela Armas, Martín Velazco y Leslie García
Miércoles 07 de abril
Debate: Narrativas del bienestar emocional, dictadura de la felicidad e intersubjetividad
Ponentes: Zenia Yébenes
Jueves 08 de abril
Fenomenología de los organismos y diversidad: ¿Los animales y las plantas tienen conciencia?
Ponentes: Por confirmar
Miércoles 14 de abril
Debate por grupos
Jueves 15 de abril
La vía inversa: de la metodología artística hacia la metodología científica
Ponentes: Tania Aedo
Miércoles 21 de abril
Problema 3: Narrativas de la comunicación interespecies
Ponentes: Mónica Nepote
Jueves 22 de abril
Problema 4: Narrativas neuroestéticas y problemas socioecológicos
Ponentes: Fernanda Pérez Gay
Miércoles 28 de abril
Cuerpo, mente y naturaleza: una unidad necesariamente neuroestética y creativa
Ponentes: Francisco Gómez Mont
Jueves 29 de abril
Problemas complejos (wicked problems): agroecología y performances artísticos
Ponentes: Eugenio Tisselli
Módulo 4:
Finalización y presentación de proyectos
4.1 Paseo MUAC/Universum
Miércoles 05 de mayo
Primatología cultural, conciencia ecológica
Ponentes: Pilar Chiappa
4.2 Herramientas
Jueves 06 de mayo
Fenomenología de lo mental y neurociencia clínica
Ponentes: Jesús Ramírez Bermúdez y Ximena González
Miércoles 12 de mayo
Comunicación de la ciencia
Ponentes: Mariana Espinosa
Jueves 13 de mayo
Caminos a la conciencia integral
Ponentes: Jesús Ramírez, Ximena González
4.3 Trabajo en proyecto final
Miércoles 19 de mayo
Tutoría
Jueves 20 de mayo
Ponentes: Jesús Ramírez, Ximena González
4.4 Presentación proyecto final