sobre ACT

El Programa Arte, Ciencia y Tecnologías (ACT) es una iniciativa generada entre la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Cultura que tiene por objetivo estimular el diálogo, el intercambio y la colaboración entre los ámbitos de las ciencias, las artes y las humanidades en nuestro país.

ACT nace de la búsqueda por conectar áreas de conocimiento que en México presentan un alto nivel de investigación y llevar sus avances a escenarios más amplios. Asimismo, desea hacer visible el relevante patrimonio artístico- científico con el que se cuenta y fomentar el trabajo colaborativo como una práctica cada vez más habitual. El diálogo e intercambio entre disciplinas, la formulación de nuevas formas de convivencia, creatividad y productividad, pueden traducirse en nuevas formas de generar conocimiento y comunidades de saber, así como en nuevas miradas sobre las implicaciones culturales, sociales y políticas en convergencia que han permitido la vinculación del trinomio arte-ciencia- tecnologías en contextos contemporáneos, tanto en México como en el resto del mundo.

ACT se crea como una plataforma de crítica a la cultura, la ciencia y la tecnología, puesto que no son disciplinas homogéneas, para producir saberes en una sola dirección. La mirada que colectivamente se integra con esta plataforma permitirá que los actores directos y el público interesado tengan una pluralidad de puntos de vista para entender y hacerse cargo de los desarrollos científicos, tecnológicos y artísticos.

Las instituciones convocantes de ACT desean consolidar e impulsar investigaciones y producciones multi– e interdisciplinarias, potenciar la realización de obras artístico-científicas, así como propiciar políticas culturales adecuadas para gestionar y divulgar proyectos que estén vinculados con este tipo de temáticas.

Con lo anterior, ACT busca formar una red de colaboraciones entre creadores, investigadores y gestores para que, a través de proyectos conjuntos, puedan generar iniciativas de relevancia para la comprensión y atención de los diversos retos que enfrenta nuestro país en sus muy distintos terrenos y comunidades, así como aportar al pensamiento colectivo estrategias y acciones de impacto social directo y claro.

En el ámbito de la vinculación interinstitucional, ACT coordina espacios de desarrollo para la gestación de proyectos entre instituciones científicas, tecnológicas, culturales y educativas, públicas y privadas, a nivel nacional. Promueve, además, alianzas internacionales, desde las cuales la comunidad artística, científica y humanística de México pueda contribuir con ideas, producciones y estrategias a los debates y proyectos que actualmente dominan la escena global.

El Programa ACT inicia sus funciones en 2018 a través de cuatro ejes de acción:

- Convocatoria de Producción, Investigación y Divulgación
- Encuentro Internacional Arte, Ciencia y Tecnologías
- Lanzamiento de proyectos
- Programa de publicaciones

A partir de un espíritu constructivo, ACT contempla su desarrollo en un México diverso, multicultural, en el que la investigación artístico-científica puede y debe involucrarse activamente en la discusión sobre el presente y el futuro de nuestro país, incorporando la perspectiva crítica de las humanidades y las ciencias sociales.

Pieza de Cerámica